Sobre Nosotros ¿Qué es la RAI?

La Reunión Anual de Industriales es el evento industrial más importante de México.

En la RAI participan los personajes más representativos de la vida económica, política y social de México. Durante este encuentro se analizan los avances y retos del sector, pero sobre todo se formulan iniciativas y proyectos que buscan contribuir al desarrollo sostenido de la industria.

SEDES ANTERIORES

  • Boca del Río, Veracruz
  • Los Cabos, Baja California
  • Cancún, Quintana Roo
  • Puerto Vallarta, Jalisco
  • Ciudad de México
  • Guadalajara, Jalisco
  • Monterrey, Nuevo León
  • Ciudad de México
  • León, Guanajuato
  • Digital

Asistentes

800 personas aproximadamente

ACCESOS CUOTA DE RECUPERACIÓN

NUESTROS PONENETE DE LA RAI 2024 Speakers

Actualmente estamos actualizando la lista de speakers para el evento. Te invitamos a regresar pronto para conocer todos los detalles.

El impacto de los oradores de la RAI en el empresariado nacional se da de diversas formas:

  1. Los temas que serán expuestos en las conferencias magistrales de la RAI son de vanguardia (Cambio Climático y Sostenibilidad, Desallos y Oportunidades del siglo XXI, Inteligencia artificial, Metaverso, entre otros), por lo que se incrementan las herramientas y habilidades empresariales necesarias para no solo mantener, sino incrementar la competitividad local. Traer a los expertos a nivel mundial y que sean escuchados por decenas de empresarios locales eleva el nivel del empresariado local.
  2. Los empresarios que asisten a las conferencias tienen la posibilidad de conocer a otras personas del mundo empresarial local y nacional. La realización de networking es muy importante para expandir oportunidades de negocio.
  3. Los empresarios se enteran de las últimas tendencias de los temas expuestos. Si uno desea conocer los últimos hallazgos en los temas de interés, incluso antes de que se publiquen en revistas, entonces una conferencia es el lugar ideal.
  4. Conocer personas inspiradoras. Los ponentes sugeridos para la RAI son admirados en su campo por lo que las experiencias y conocimientos que comparten mueven a los empresarios locales a ser mejores, despiertan la curiosidad y se genera aprendizaje.
  5. Participación en debates de alto nivel y refinar ideas. Hay pocas cosas mejores para desarrollar tus ideas que un buen debate. Escuchar y participar en discusiones en el marco de una conferencia puede brindarle al empresario nuevas ideas, ayudarlo a refinar sus conceptos existentes y tal vez incluso cambiar de opinión sobre algunos temas clave en su campo.
  6. Agregar valor curricular. Asistir a conferencias de alto nivel es algo que puede incluirse en el CV, especialmente si uno es joven o quiere demostrar ciertos conocimientos básicos sobre algún tema específico.

Una iniciativa de la Comisión México 4.0: Innovación y Digitalización Industrial, para impulsar la participación de la Industria mexicana reconociendo su loable labor, mencionada presea tiene como objetivo fomentar y promover el desarrollo y aplicación de soluciones de la Cuarta Revolución Industrial en el país, con la intención de consolidar la transformación, modernización y desarrollo de las capacidades tecnológicas de México.

Se invita a todos los interesados a someter avances de sus desarrollos, implementaciones y soluciones 4.0 en la siguiente categoría y para las tres clasificaciones:

CATEGORÍA
Soluciones tecnológicas inteligentes y sostenibles

a) Empresa grande
b) PYME
c) Cámara o Asociación

Del 1 de agosto al 27 de septiembre de 2024, podrán ingresar a la convocatoria: http://premiomexicocuatrocero.concamin.org.mx/

¡Participa y haz historia con nosotros!

Convenios con Hoteles HOTELES